La rueda de alimentos es la manera que tenemos de hacer una clasificación de los distintos alimentos según su composición mayoritaria, que determina su función principal.

Todos sabemos que no hay alimentos completos que contengan todos los nutrientes y en la cantidad óptima requerida por el cuerpo humano. Generalmente, aunque un alimento pueda suministrar distintos nutrientes, siempre tendrá alguno en mayor cuantía, que será el que establezca su lugar en la rueda. Si en un menú diario metemos por lo menos uno o dos alimentos de cada grupo y en la cantidad suficiente, el resultado será una alimentación correcta.

Siete grupos de alimentos conforman esta rueda, son los siguientes:

Alimentos plásticos

  • GRUPO I: leche y derivados (yogur, queso...).
  • GRUPO II: carnes, pescados y huevos.

Alimentos mixtos: energéticos, plásticos y reguladores

  • GRUPO III: legumbres, frutos secos y patatas. En ellos predominan los hidratos de carbono y proporcionan cantidades importantes de fibra, necesaria para regular el tránsito intestinal.

Alimentos reguladores donde predominan las vitaminas y los minerales

  • GRUPO IV: verduras y hortalizas.
  • GRUPO V: frutas.

Aportan fibra alimentaria.

Alimentos energéticos

  • GRUPO VI: cereales (pan, pasta, maíz, harina, etc.), miel, azúcar y dulces. En ellos destacan los hidratos de carbono.
  • GRUPO VII: mantecas y aceites. Alimentos energéticos. En ellos predominan los lípidos o grasas.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar